
Antimuseo del espíritu: De la lucidez
No existe nada más elegante que un conjunto de razones bien edificadas. La mente era una pradera amorfa, un erial en que las ideas batallaban por esclarecerse. A cada movimiento las ideas se tornaban confusas, desintegraban su identidad en un proceso análogo a la descalcificación de los huesos. La evolución debía ser lenta y cuidadosa…. Read more

El cielo dentro de Antonia Pozzi
Antonia Pozzi nació en Milán, Italia, en 1912, dentro de una familia culta y aristocrática. Desde su juventud comenzó a dedicarse a la poesía y se vio influenciada fuertemente por su profesor de griego y latín, Antonio Maria Cervi, con quien más adelante mantendría una relación. En 1930, Antonia ingresó a la Universidad de Milán… Read more

Abrojos y Rimas: Marisol Bohórquez Godoy
Serás lo eterno las manos transparentes de la lluvia del tiempo sus tinieblas desierto en las palabras La primavera comienza en la luz y las flores se mutilan como los sueños A la memoria del poeta John Keats Hay otras con tu nombre y sin embargo ninguna se iguala en mi memoria Los recuerdos… Read more

El nadaísmo y la vanguardia colombiana
El nadaísmo es un movimiento literario vanguardista colombiano, que en los años sesenta es llevado a su esplendor por Gonzalo Arango. También lo integraron Jaime Jaramillo Escobar, Eduardo Escobar, Jotamario Arbeláez, Diego León Giraldo y Jaime Espinel, entre otros. Se caracterizó por un nihilismo basado en las temáticas del dadaísmo, del surrealismo y de los… Read more

De noche Valentina
Me llamo Valentina y me fascina la noche. Tiene una magia especial, pues es cuando ciertos personajes seductores salen de sus escondites y coinciden con su alma gemela, al menos por unas horas. En una de esas noches, cubrí mi cuerpo con un minúsculo vestido negro, medias de red y tacones del 13. Deslicé suavemente… Read more

Antimuseo del espíritu: Del remordimiento
Dice Emil Cioran que sólo el mar y el humo del tabaco pueden darnos una imagen del remordimiento. Una sensación difusa, asfixiante, un cuerpo brumoso que a la percepción se le presenta indefinible. Al pensamiento le es difícil hallar el verdadero motivo del remordimiento. Si el objeto de esta pesadumbre se halla en el pasado,… Read more

Lezama y los libros
¿A qué edad comenzó a leer? Todo tiene su origen, como usted sabe. Yo vivo de rastrear orígenes, de fundar orígenes. ¿Mi primera página leída? Bueno, tendría que remontarme al diluvio o a las glaciaciones. Fue allá por el siglo tanto. Caminaba desnudo por un páramo, rocas a ambos lados, un tigre perfumado pisaba… Read more

El afilador de tijeras
Llevo tres tardes escuchando en mi barrio el silbato de arcoíris del afilador de tijeras. El silbato que se despliega como un colibrí acústico. Tenía la idea de que estos personajes vespertinos habían desaparecido desde hace por lo menos un cuarto de siglo. Pero surge de pronto uno de ellos, cada tres, cada cinco años…. Read more

Antimuseo del espíritu: De la haraganería
Una de las bellas artes es la haraganería. Es un estado de dominio absoluto en que la mente ha logrado administrar con fino recelo aquello que no hará. Los primeros aventureros juzgaron que el mar era tan extenso que prefirieron quedarse tumbados sobre la arena. Ya partirían los galeotes, el mar seguiría ahí. El haragán… Read more

Familias que matan (primera parte)
I Era el invierno del año 2022, Marcos llevaba tres días en la nueva casa de su familia. Su mujer y dos hijos no llegarían hasta que se hubieran terminado los arreglos que debían hacerse a esa vieja y hermosa propiedad, que recién habían comprado. Él tuvo que tomarse vacaciones para poder supervisar los… Read more