La Mascarada

Estrangulador
Su cuerpo se pegó al mío, el perfume entró por mis poros. El sudor de su pecho se unió al de mi espalda. Puso su mano sobre la mía, impidiendo que yo la separara del tubo. Su respiración sobre mi cuello, al escuchar su voz. —¿En dónde bajas? Levanté los ojos. Lo vi proyectado en… Read more

Dolores muertos, cuento de Luciana Prodan
No sé qué hora es. Los ruidos de una aspiradora que recorre los pasillos me despiertan. Mi corazón se acelera. Me siento mareada, aturdida. —¿Y, Patricia? ¿Cómo está? ¿Un poquito más despierta que hoy a la mañana? —me pregunta un enfermero con acento boliviano, que no sé en qué momento entró, mientras corre las cortinas… Read more

Cristian Magaloni dirige Indecente de Paula Vogel
Indecente es una obra de teatro que le da voz a quienes no la tienen, ya sea el pueblo judío, el amor entre el mismo sexo o cualquier “otredad” que no es socialmente aceptada. Aun dentro de la historia, los mismos judíos censuran el que uno de ellos escriba sobre lo que consideran “indecente”. Lo… Read more

No hay hechos, solo interpretaciones
Andrés Tacsir, Una conjetura sobre el Alcántara, Ediciones Equidistancias, 2021, Buenos Aires-Londres Si el viaje es uno de los temas tópicos de la historia de la literatura, la trabajosa tarea que se impone −casi involuntariamente− Ariel Tauber para dilucidar la “conjetura sobre el Alcántara” no dejará insatisfecho a los amantes del género. Centrada en… Read more

Tres poemas de Giacomo Leopardi
He amado siempre esta loma desierta y estos arbustos, que por todas partes impiden ver el fin del horizonte. Mas contemplando los interminables cielos distantes, y sobrehumanos silencios, y profundísima calma, yo comienzo a imaginar; y por poco mi corazón no teme. Como el viento oigo el rumor entre las plantas, de ese infinito silencio… Read more

Mirando al sol: los últimos momentos que se comparten
Mirando al sol, dramaturgia y dirección de Cristian Magaloni, es una obra que se tiene que ver. El título es muy acertado, pues reflexionar sobre lo que se dice o se hace —así como lo que se deja de decir o de hacer— en los últimos momentos que se comparten con un padre es tan… Read more

Música y texto se amalgaman en La isla de los nahuales
La isla de los nahuales es una invitación a conocer y disfrutar las raíces mexicanas a través de personajes mitológicos y sones jarochos en vivo. No es estrictamente sólo una obra de teatro, es también un viaje que incita al espectador a seguir las aventuras de un niño llamado Canelo, que transcurren en una atmósfera… Read more

En exilio
Bebí leche en Asturias, un municipio del norte que limita con las aguas del Cantábrico. No esperaba un carmesí cruel y mucho menos que un día la leche tuviera un sabor agrio con la llegada de Franco. Si estás leyendo esta historia significa que dejé de germinar y ahora estoy floreciendo. A los 13 años… Read more

Hilo invisible para zurcir la realidad: sobre El libro de los destinos inciertos
Si “el sueño de la razón produce monstruos”, el ansia dentro del encierro ha gestado El libro de los destinos inciertos (Ediciones Equidistancias, 2022) de Gabriela Guerra Rey. Por fin aparece su nueva publicación, un compilado de 19 relatos que abrazan sueños y se tocan con lo real maravilloso; donde es indudable su goce para… Read more

El mentón de Fabrellas: Sobre Césped seco
La narrativa de Joaquín Fabrellas es falsa. No, decididamente, no es narrativa la narrativa de Fabrellas, Joaquín. La narrativa es otra cosa. Y la suya no es otra cosa. Cuando el autor jaenero deja la poesía en su estuche y narra, o cree que narra, porque le apetece narrar; cuando, tras valorarle la vitola, descuelga… Read more