Verso y Prosa

Poemas de Ábacos, de Irene Artigas Albarelli
Qué cosas salen de su silencio y se guardan: la visión del musgo, la luz que gravita, un reborde a escala. Cuánta abundancia de cosas pequeñísimas: lo que cava el agua, el rumor de orugas, el aire en la sien. Indiferentes a la sombra, germinan siempre en el barullo, el trozo de vidrio,… Read more

Nostalgia, una era imaginaria (fragmento)
Caracol Beach es la reunión de las historias que han transitado por tres novelas, es la concreción del tiempo en un espacio; un espacio que sirve, por sobre otros cronotopos posibles, a la nostalgia. Nostalgia que deviene personaje principal, a la vez que centro vital de cada uno de los personajes. Caracol Beach es el… Read more

Poema de Marco Tulio Lailson
Dónde ¿En qué bolsillo de los días rotos en qué hueco del insomnio en cuál de los pliegues de mi sombra en qué recoveco del delirio en cuál de las esquinas del viento extravié las llaves de la memoria los relieves de las nubes el tacto del silencio las afluentes del pulso la… Read more

Poemas vagabundos de Rubén Balseiro
Treinta y dos piezas poéticas le bastan al poeta argentino Rubén Balseiro, en su flamante Poemas vagabundos, publicado por Enigma Editores este año, para exponer ante el lector, con precisión y maestría, ese universo propio que sus lectores le conocemos. Un logro que, a lo largo de su ya extensa trayectoria en las letras argentinas,… Read more

Gélido (fragmento)
En una tibia noche Andrea se encontró escondida en una esquina observando al Gélido. Él se veía como una enorme masa negra y amorfa. No alcanzaba a distinguir si esa deformidad era dada por la cantidad de telas y bolsas que cargaba, parecía que le crecían por todos lados. Se convenció de que era por… Read more

Intimidad, poema de Roberto García de Mesa
Pasos. Pasos sobre ti. Pasos que airean mi nuca. Pasos que ganan al solitario. Los suburbios y sus puertas de colores. Las rutas más lejos que la conciencia. Perderme en ellas. La niebla que oculta las vergüenzas. La violencia silenciosa. La violencia suicida. No hay mayor imposibilidad que la de uno mismo, la que uno… Read more

La verdad de las mentiras: el cuento
Mucho se ha dicho sobre el cuento, aunque es un género relativamente joven, pero un joven que ha desafiado la narrativa en busca de aquello que lo define: la tensión, el misterio, lo no dicho, la historia detrás de la historia. Tras la experiencia de varios talleres de narraciones cortas, y la de los muchos… Read more

La vida entera es la poesía de Luis Benítez
Desde que, hace unos años, conocí la poesía de Luis Benítez, supe que estaba entrando a un abismo inconmensurable, hondo y turbulento como los océanos, estepario a veces, desértico y a la vez montañoso, pleno de accidentes geográficos y vitales, de sensaciones confusas para el cuerpo y el corazón. ¡Qué poeta este!, me dije. Y… Read more

Poema de Silvia Arazi
Bordeamos en silencio la blanca costanera. Tan sólo nuestros pasos: latidos negros sobre las piedras. Hubiera querido decirte que contarte los cuando mis manos se Hubiera podido mostrarte mi donde golpeaba la mientras sangraba por Te dije: “Qué sereno está el río, ¿no?”

Las narraciones que nunca terminan
A Lorenzo Sitges Requena El final más típico, y aparentemente más absoluto, de muchas narraciones es la muerte del protagonista, o cuando menos de algún personaje relevante para la historia y el destino de quienes restan. Esto es habitual en ciertos géneros, como en la novela biográfica. Ya dirá Italo Calvino en el famoso… Read more