La Mascarada

El director Miguel Del Real celebra 20 años como director de orquesta
El director de orquesta mexicano Miguel Salmon Del Real celebra, este 29 de julio, sus 20 años de trayectoria musical. A dos décadas de su debut, el maestro Salmon Del Real ha dirigido 80 agrupaciones en 13 países: 42 orquestas, 20 coros, 11 ensambles de cámara, y 7 compañías de teatro o danza. El director,… Read more

Sobre María Magdalena. Descubriendo la mujer del corazón del cristianismo
Éste no es un libro para cualquier lector, pero sin duda es una joya para quien gusta del tema. El personaje de María Magdalena resulta muy controversial, es de esos que se odian o se aman, no da lugar a medias tintas. La misma autora lo dice en el prefacio: En el extenso mundo de… Read more

Poemas de Finlandia, de Marisa Martínez Pérsico
Aun sin moverte, como estos árboles Eugenio Montejo En teoría yo debía partir para una residencia de escritores en Finlandia. La idea era ver los maniquíes las tiendas de Helsinki las cabañas folclóricas de Sysmä cómo duelen sus hombres de ojos claros si besan con las uñas si su altura es obstáculo para… Read more

Poemas de [Contra] Dicción, de Luis Armenta Malpica
No miramos el mundo hasta cerrar los ojos: lo demás es recuerdo. Uno de mis recuerdos infantiles es que yo era un caballo: andaba en el jardín y me comía las hojas de los tréboles. El césped no alcanzaba para jugar futbol ni para el trote. El sabor a limón o anís se fue… Read more

Adaptación y transformación de The Walking Dead
Quiero hablar de un cómic que gozó de gran popularidad en 2010 y que, al parecer, ha dejado de tenerla: The Walking Dead de Robert Kirkman. La primera edición del cómic estadounidense fue en octubre de 2003 y la última en 2019. Ha tenido videojuegos, películas animadas, ediciones especiales y hasta una adaptación en televisión… Read more

¿Por qué maté?, poema de Rolando Revagliatti
¿Por qué maté a la araña? Yo recogía hojas de sauce en la terraza y las introducía (¿por qué maté a la araña?) en una bolsa plástica ¿Por qué maté a la araña —agachado— en esa fresca y soleada mañana de sábado? Maté sin pensar, sin respaldar mi intrascendente pisotón ¿Por qué… Read more

Abrojos y Rimas: Claudia Vazquez
Esos restos que se juntan debajo de la lengua trocitos de nuez humo pequeñas palabras (para no decirlas nunca) Esos restos se parecen a la espera en los hospitales al tiempo detenido en los trenes ese tiempo que nos deja quieta la mirada en cualquier cosa para poder soportar lo inmóvil La casa… Read more

Ojo de ballena
Primera parte: la tierra Estoy sentado en el banco del corredor que da al jardín. Los pesados goterones empujan el frío hacia mí; cierro los brazos sobre el pecho y encojo las rodillas para rescatar algún rastro de calor. Ojalá pudiera decir: estoy mirando la lluvia, como si las palabras significaran solamente eso y… Read more

El cuento más corto…
Durante mucho tiempo se afirmó que “El dinosaurio” de Augusto Monterroso era el cuento más corto escrito en español. Aunque la historia que narra es sumamente conocida —y más aún, reconocida— no está de más recordar el relato incluido en Obras completas (1959): El dinosaurio Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. Con nueve palabras, contando el título, “El… Read more

Al pie del árbol de ámbar líquido
Liquidámbar, el árbol de ámbar líquido. Un título maravilloso. Detrás del cual hay mucho más que un libro de poesía. En Oventic, Chiapas, hay uno de estos árboles que aparentemente no tiene nada diferente a los demás, uno común (como se enfatiza en la primera composición), que la autora tiene particularmente en el corazón, uno… Read more