La Mascarada

Hilo invisible para zurcir la realidad: sobre El libro de los destinos inciertos
Si “el sueño de la razón produce monstruos”, el ansia dentro del encierro ha gestado El libro de los destinos inciertos (Ediciones Equidistancias, 2022) de Gabriela Guerra Rey. Por fin aparece su nueva publicación, un compilado de 19 relatos que abrazan sueños y se tocan con lo real maravilloso; donde es indudable su goce para… Read more

El mentón de Fabrellas: Sobre Césped seco
La narrativa de Joaquín Fabrellas es falsa. No, decididamente, no es narrativa la narrativa de Fabrellas, Joaquín. La narrativa es otra cosa. Y la suya no es otra cosa. Cuando el autor jaenero deja la poesía en su estuche y narra, o cree que narra, porque le apetece narrar; cuando, tras valorarle la vitola, descuelga… Read more

Cambio de planes: Para leer debajo de un sicomoro
La editorial Aquitania en su colección de narrativa “Consagrados”, acaba de publicar en México el conjunto de entrevistas que el periodista y escritor Félix Guerra realizó durante varios años a José Lezama Lima. Su título sigue siendo el de la primera edición cubana (1998): Para leer debajo de un sicomoro, ahora con el impecable formato… Read more

Deslices, de Pedro Serrano
Detenido suavizado / en la felpa y lo blanco, / en su hálito estático, / en la pendiente, / en lo que se acumula / de las cosas: / la rajadura, las ramas, / lo quebradizo. Todo inclinado hacia sí mismo, / Sosteniendo / en vertical y paralelo y oblicuo / la nieve, / puesta… Read more

¡De vuelta al teatro!
La mejor manera de terminar el año 2021 fue regresar al teatro. En ese sentido, hubo funciones presenciales con aforo limitado, y transmisión en línea, de un par de obras del director argentino Martín López Brie con la producción de Marco Liramark en el teatro La Capilla y en el foro La Gruta del Centro… Read more

Vicente Huidobro en Buenos Aires (primera parte)
El reinado de la literatura terminó. El siglo veinte verá nacer el reinado de la poesía en el verdadero sentido de la palabra, es decir, en el de creación, como la llamaron los griegos, aunque jamás lograron realizar su definición. Vicente Huidobro En nuestros desengañados tiempos, el primer cuarto del siglo XXI, va… Read more

Sobre Agenbite of Inwit de Alejandro Espinosa Fuentes
Si la literatura es aprender a olvidar lo que fuimos –como nos dice Alejandro Espinosa en su novela– y necesitáramos borrar nuestras pistas en una noche en que sabemos que en las calles desiertas se apuñala, y no dejar en esa noche inacabable nada más que nuestra escritura, que es un momento, un pequeño lapso… Read more

Restless, nuevo sencillo de Adriana Spuria
El viernes 26 de noviembre apareció, en las principales plataformas mundiales de streaming, el nuevo sencillo de Adriana Spuria “Restless” y su videoclip en YouTube. Desde las primeras imágenes llega al espectador la impresión de inquietud de la que habla el título y de un desconcierto en el vaivén de la dimensión más íntima y… Read more

Lo indomable, de Mariana Bernárdez
El camino del amor no es un argumento sutil su puerta es la devastación. Rumi Al desierto le brotó un salmo en llamarada en la esperanza de que el desolvido no borrara las voces de sus médanos flores alzan sus tallos allí donde viven sus muertos pero es difícil —me dices… Read more

Poemas de Claudia Posadas
Quizá con todo y nuestros muertos, los recuerdos de otras vidas, nuestros siglos, nuestros pecados de lesa humanidad, sólo esquirlas vagabundas a los ojos de aquellos que nos miren, nos perciban, o crean recordarnos desde algún universo paralelo o circundante. La materia y el tiempo, una elucubración momentánea para dar pie a este simulacro;… Read more