Este 18 de marzo da inicio la 60 Muestra Internacional de Cine. El evento que edición tras edición coloca en los reflectores nacionales un extracto con lo mejor del cine internacional contará con una selección de 14 filmes entre los que destacan la participación del iraní Jafar Panahi, también Hou Hsiao-Hsien, el mexicano Arturo Ripstein, el venezolano Lorenzo Vigas y una aportación al cartel de Alfred Hitchcock mediante uno de sus muchos clásicos.
La muestra se desarrollará en una plataforma que contempla proyecciones en un gran número de complejos de la capital, el período de exhibición se extenderá del 18 marzo al 4 de abril para después salir en una gira que abarcará 25 ciudades en todo el país. Como es tradicional, la Cineteca Nacional recibirá en sus instalaciones el grueso del programa e inaugurará el evento con la nueva cinta de Arturo Ripstein: La calle de la amargura.
Las películas que conforman la muestra son las siguientes:
(Horarios de proyección en la Cineteca Nacional. Para horarios en complejos asociados consultar sitios correspondientes)
Amor mío. (Mon roi, Francia, 2015, 130 mins.)
Director: Maïwenn.
Guión: Étienne Comar y Maïwenn.
F en C.: Claire Mathon.
Música: Stephen Warbeck.
Edición: Simon Jacquet.
Con: Vincent Cassel, Emmanuelle Bercot, Louis Garrel y Isild Le Besco.
Clasificación: B-15.
Sábado 26 15:00 y 20:00/Domingo 27 12:00 y 17:30/Lunes 28 15:30 y 20:30/Martes 29 12:30 y 18:00/Miércoles 30 16:00 y 21:00/Jueves 31 13:00 y 18:30
Buey neón. (Boi Neon, Brasil-Uruguay-Países Bajos, 2015, 101 mins.)
Director: Gabriel Mascaro.
Guión: Gabriel Mascaro.
F en C.: Diego García.
Música: Carlos Montenegro y Otávio Santos.
Edición: Fernando Epstein.
Con: Juliano Cazarré, Maeve Jinkings, Aline Santana y Carlos Pessoa.
Clasificación: C.
Jueves 24 12:00 y 17:30/Viernes 25 15:00 y 20:00/Sábado 26 12:30 y 18:00/Domingo 27 15:30 y 20:30/Lunes 28 13:00 y 18:30/Martes 29 16:00 y 21:00
Cosmos. (Francia-Portugal, 2015, 103 mins.)
Director: Andrzej Zulawski.
Guión: Andrzej Zulawski, basado en la novela homónima de Witold Gombrowicz.
F en C.: André Szankowski.
Música: Andrzej Korzynski.
Edición: Julia Gregory.
Con: Sabine Azéma, Jean-François Balmer, Jonathan Genet y Johan Libéreau.
Clasificación: B-15.
Lunes 28 15:00 y 20:00/Martes 29 12:00 y 17:30/Miércoles 30 15:30 y 20:30/Jueves 31 12:30 y 18:00/Viernes 1 16:00 y 21:00/Sábado 2 13:00 y 18:30
De entre los muertos. (Vertigo, Estados Unidos, 1958, 128 mins.)
Director: Alfred Hitchcock.
Guión: Alec Coppel y Samuel A. Taylor.
F en C.: Robert Burks.
Música: Bernard Herrmann.
Edición: George Tomasini.
Con: James Stewart, Kim Novak, Tom Helmore y Henry Jones.
Clasificación: B.
Miércoles 30 15:00 y 20:00/Jueves 31 12:00 y 17:15/Viernes 1 15:30 y 20:30/Sábado 2 12:30 y 17:45/Domingo 3 16:00 y 21:00/Lunes 4 13:00 y 18:15
Desde allá. (Venezuela-México, 2015, 93 mins.)
Director: Lorenzo Vigas.
Guión: Lorenzo Vigas basado en una idea original de él mismo y Guillermo Arriaga.
F en C.: Sergio Armstrong y Carlos Luis Rodríguez.
Edición: Isabela Monteiro de Castro.
Con: Alfredo Castro, Luis Silva, Jericó Montilla y Catherina Cardozo.
Clasificación: B-15.
Jueves 24 15:00 y 20:00/Viernes 25 12:00 y 17:30/Sábado 26 15:30 y 20:30/Domingo 27 12:30 y 18:00/Lunes 28 16:00 y 21:00/Martes 29 13:00 y 18:30
Despegando a la vida (Þrestir, Islandia-Dinamarca-Croacia, 2015, 99 mins.)
Director: Rúnar Rúnarsson.
Guión: Rúnar Rúnarsson.
F en C.: Sophia Olsson.
Música: Kjartan Sveinsson.
Edición: Jacob Secher Schulsinger.
Con: Vincent Cassel, Emmanuelle Bercot, Louis Garrel y Isild Le Besco.
Clasificación: C.
Lunes 28 12:00 y 17:30/Martes 29 15:00 y 20:00/Miércoles 30 12:30 y 18:00/Jueves 31 15:30 y 20:30/Viernes 1 13:00 y 18:30/Sábado 2 15:30 y 20:30
El nuevo nuevo testamento. (Le tout nouveau testament, Bélgica- Francia- Luxemburgo, 2015, 113 mins.)
Director: Jaco Van Dormael.
Guión: Jaco Van Dormael y Thomas Gunzig.
F en C.: Christophe Beaucarne.
Música: An Pierle.
Edición: Hervé De Luze.
Con: Pili Groyne, Benoît Poelvoorde, Catherine Deneuve y François Damiens .
Clasificación: B-15.
Sábado 26 12:00 y 17:30/Domingo 27 15:00 y 20:00/Lunes 28 12:30 y 18:00/Martes 29 15:30 y 20:30/Miércoles 30 13:00 y 18:30/Jueves 31 16:00 y 21:00
El patrón, radiografía de un crimen. (Argentina-Venezuela, 2014, 98 mins.)
Director: Sebastián Schindel.
Guión: Sebastián Schindel.
F en C.: Marcelo Jaccarino.
Música: Lucas Kohan.
Edición: Andrés Ciambotti y Sebastián Schindel.
Con: Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Mónica Lairana y Germán de Silva.
Clasificación: B.
Domingo 20 12:00 y 17:30/Lunes 21 15:00 y 20:00/Martes 22 12:30 y 18:00/Miércoles 23 15:30 y 20:30/Jueves 24 13:00 y 18:30/Viernes 25 16:00 y 21:00
Hitchcock/Truffaut. (Estados Unidos-Francia, 2015, 79 mins.)
Director: Kent Jones.
Guión: Serge Toubiana.
F en C.: Nick Bentgen, Daniel Cowen, Eric Gautier, Mihai Mălaimare Jr., Lisa Rinzler y Genta Tamaki.
Música: Jeremiah Bornfield.
Edición: Rachel Reichman.
Testimonios: Mathieu Amalric, Martin Scorsese, Wes Anderson y Olivier Assayas.
Clasificación: A.
Miércoles 30 12:00 y 17:45/Jueves 31 15:00 y 20:00/Viernes 1 12:30 y 18:15/Sábado 2 15:30 y 20:30/Domingo 3 13:00 y 18:45/Lunes 4 16:00 y 21:00
La asesina. (Nie yin niang, Taiwán-China-Hong Kong- Francia, 2015, 105 mins.)
Director: Hou Hsiao-hsien.
Guión: Hou Hsiao-hsien y T’ien wen Chu.
F en C.: Ching-Song Liao.
Música: Giong Lim.
Edición: Huang Chih-Chia y Ching-Song Liao.
Con: Shu Qi, Chang Chen y Satoshi Tsumabuki.
Clasificación: B.
Martes 22 12:00 y 17:30/Miércoles 23 15:00 y 20:00/Jueves 24 12:30 y 18:00/Viernes 25 15:30 y 20:30/Sábado 26 13:00 y 18:30/Domingo 27 16:00 y 21:00
La calle de la amargura. (México-España, 2015, 99 mins.)
Director: Arturo Ripstein.
Guión: Paz Alicia Garciadiego.
F en B/N: Alejandro Cantú.
Edición: Arturo Ripstein y Carlos Puente.
Con: Patricia Reyes Spíndola, Nora Velázquez, Sylvia Pasquel y Alejandro Suárez.
Clasificación: B-15.
Viernes 18 17:30/Sábado 19 15:00 y 20:00/Domingo 20 12:30 y 18:00/Lunes 21 15:30 y 20:30/Martes 22 13:00 y 18:30/Miércoles 23 16:00 y 21:00
La langosta. (The Lobster, Irlanda, Reino Unido, Grecia, Francia, Países Bajos, Estados Unidos, 2015, 118 mins.)
Director: Yorgos Lanthimos.
Guión: Yorgos Lanthimos y Efthymis Filippou.
F en C.: Thimios Bakatakis.
Edición: Yorgos Mavropsaridis.
Con: Colin Farrell, Rachel Weisz, Léa Seydoux y John C. Reilly.
Clasificación: B-15.
Viernes 18 15:00 y 20:00/Sábado 19 12:00 y 17:30/Domingo 20 15:30 y 20:30/Lunes 21 12:30 y 18:00/Martes 22 16:00 y 21:00/Miércoles 23 13:00 y 18:30
Mandarinas. (Mandariinid, Estonia-Georgia, 2013, 87 mins.)
Director: Zaza Urushadze.
Guión: Zaza Urushadze.
F en C.: Rein Kotov.
Música: Niaz Diasamidze.
Edición: Alexander Kuranov.
Con: Lembit Ulfsak, Elmo Nüganen, Giorgi Nakashidze y Misha Meskhi.
Clasificación: B.
Martes 22 15:00 y 20:00/Miércoles 23 12:00 y 17:30/Jueves 24 15:30 y 20:30/Viernes 25 12:30 y 18:00/Sábado 26 16:00 y 21:00/Domingo 27 13:00 y 18:30
Taxi Teherán. (Taxi Tehran, Irán, 2015, 82 mins.)
Director: Jafar Panahi.
Guión: Jafar Panahi.
F en C.: Jafar Panahi.
Edición: Jafar Panahi.
Con: Jafar Panahi.
Clasificación: B.
Domingo 20 15:00 y 20:00/Lunes 21 12:00 y 17:30/Martes 22 15:30 y 20:30/Miércoles 23 12:30 y 18:00/Jueves 24 16:00 y 21:00/Viernes 25 13:00 y 18:30