Cine

La insoportable veleidad de Grey
Ahora que llega a la plataforma de Amazón Prime Cincuenta sombras liberadas (2018) y que Netflix saca de su catálogo Flashdance (Adrian Lyne, 1983), convendría hablar de la crisis del buen cine erótico en el siglo XXI. Cuando se estrenó a nivel mundial el filme 50 sombras de Grey en una fecha ad hoc —14… Read more

El cine como danza
Durante el siglo XX, en Europa y en América, la danza fue objeto de numerosas metamorfosis. Evolucionando de forma paralela a las renovaciones del resto de la escena europea, sus procedimientos han servido de apoyo para el conocimiento de otros. Loïe Fuller incorporó, a finales del siglo XIX, la interacción de varios elementos: la luz,… Read more

El día en que me enamoré de Joker
A la fecha he visto Joker (Todd Phillips, 2019) trece veces. Las primeras doce fueron en el cine. La primera vez que la vi me quedé inmóvil en mi asiento, incapaz de apartar la vista de la vorágine de transformaciones que iba sufriendo Arthur hasta metamorfosearse en Joker, como una oruga que eclosiona en una… Read more

Los años del plomo y la palabra profética: Dies irae de Antonio De Petro
En una de las escenas más famosas de Nostalghia (1983) de Andrei Tarkovski se nos muestra a Domenico, un personaje caracterizado en la película como un mendigo perturbado, dando un encendido discurso en una plaza de Roma. Domenico —de quien nos hemos enterado, por escenas anteriores, que es ridiculizado por los habitantes del pueblo en… Read more

Tristán Bauer y la vida de Cortázar
Hoy es 12 de febrero, trigésimo sexto aniversario luctuoso de Julio Cortázar, inevitablemente me siento melancólico, y pienso en el padre de todos nosotros, los Cronopios. Como cada año, siento este día como un reproche, pues obligaciones domésticas y laborales me impiden leer y llorar a Julio como se merece. Entonces, antes de dormir, en… Read more

Parasite y su lucha de clases
Cuando a uno le da por ponerse cómodo en el exilio, el paso del tiempo se torna confuso. En mi caso, meses han pasado desde que la crisis de los cuarenta (con retraso de casi diez años) me llevó a aventurarme en otro país. Y, aunque parece que las cosas comienzan a tomar su lugar,… Read more

Dumbo: Tim Burton sucumbe a la corrección
No puedo hablar del impacto de Dumbo allá por 1941, pero puedo hablar de lo que esos sesenta y cuatro minutos provocaron en mí a mediados de los años setenta; puedo hablar también de la reacción de mis hijos en los inicios de este milenio, o sobre aquélla de mi sobrino pequeño hace pocos años… Read more

Captain Marvel en la era del feminismo
Captain Marvel, también conocida muchos años atrás como Ms Marvel, ha sido llamada «la heroína más grande del Universo Marvel» y «la vengadora más poderosa». Carol Danvers, oficial de la fuerza aérea de los Estados Unidos, o Vers, miembro de la fuerza estelar de los Krees, hace su aparición en el cine en un momento… Read more

Can You Ever Forgive Me?: Melissa McCarthy redimida
Voy a comenzar esta nota reconociendo que no soy fan de Melissa McCarthy. Me parecía encantadora en Mike & Molly, pero después vino Bridesmaids y en verdad la odié, de hecho, odio ese tipo de comedias. Con The Heat, al lado de Sandra Bullock, seguía sin poder deglutirla siquiera. Pero entonces apareció St. Vincent y… Read more

The Favourite: La gloriosa entrada de Lanthimos a Hollywood
El cineasta griego Yorgos Lanthimos sigue con su ascenso en la industria cinematográfica. Su paso ha sido firme pero discreto, su filmografía está muy lejos de lo que se cataloga como “cine comercial”, por lo que son precisamente aquéllos de gusto más selecto quienes pueden reconocer su valía. The Favourite es la cinta que le… Read more