La Cineteca Nacional, en colaboración con Swiss Films, la Embajada de Suiza en México y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, realiza una muestra con una selección de 7 filmes presentados dentro del FICG31 con lo mejor del cine helvético contemporáneo.
En el marco del 70 aniversario de relaciones diplomáticas de México con el país europeo, el evento adentra al usuario en un panorama que es común para los residentes suizos, un país multicultural, dividido en zonas lingüísticas y culturales que dibuja su identidad a partir de la creaciones nacionales, en las cuales el cine ha representado un medio especialmente valioso.
Las películas que podrán disfrutarse del 10 al 17 de marzo son las siguientes (Horarios en Muestra de Cine Suizo de la Cineteca Nacional):
Alguien como yo. (Eine wen iig, dr Dällebach Kari, Suiza, 2012, 111 mins.)
Director: Xavier Koller.
Guión: Xavier Koller.
F en C.: Felix von Muralt.
Música: Balz Bachmann.
Edición: Gion-Reto Killias.
Con: Hanspeter Müller-Drossaart, Nils Althaus, Carla Juri y Bruno Cathomas.
Clasificación: B.
Dora o las neurosis sexuales de nuestros padres. (Dora oder Die sexuellen Neurosen unserer Eltern, Suiza-Alemania, 2015, 90 mins.)
Director: Stina Werenfels.
Guión: Stina Werenfels y Boris Treyer, basados en la obra homónima de Lukas Bärfuss.
F en C.: Lukas Strebel.
Edición: Jann Anderegg.
Con: Victoria Schulz, Jenny Schily, Lars Eidinger y Urs Jucker.
Clasificación: C.
El maestro y Max. (Der Meister und Max, Suiza, 2015, 83 mins.)
Director: Marcel Derek Ramsey.
Guión: Michèle Wannaz y Marcel Derek Ramsey.
F en C.: Clemens Klopfenstein.
Música: Christian Weber.
Edición: Marcel Derek Ramsey.
Con: Polo Hofer, Christine Lauterburg, Max Rüdlinger y Clemens Klopfenstein.
Clasificación: B.
Insomnes en Nueva York. (Sleepless in New York, Suiza, 2014, 92 mins.)
Director: Christian Frei.
Guión: Christian Frei.
F en C.: Peter Indergand.
Música: Pirmin Marti.
Edición: Christian Frei.
Con: Helen Fisher, Michael Hariton, Rosey La Rouge y Alley Scott.
Clasificación: B.
Molly Monster. (Ted Sieger’s Molly Monster, Suiza-Alemania-Suecia, 2016, 72 mins.)
Director: Matthias Bruhn, Michael Ekbladh y Ted Sieger.
Guión: John Chambers y Ted Sieger.
F en C.: Giuseppe Rotunno.
Música: Annette Focks.
Edición: Melanie Hartmann.
Voces: Sophie Rois, Jay Simon y Judy Winter.
Clasificación: A.
Muchachas. (Suiza, 2015, 63 mins.)
Director: Juliana Fanjul.
Guión: Juliana Fanjul.
F en C.: Diego Barajas.
Edición: Yael Bitton.
Documental.
Clasificación: A.
Patria. (Heimatland, Suiza-Alemania, 2015, 99 mins.)
Director: Lisa Blatter, Gregor Frei, Benny Jaberg, Carmen Jaquier, Jonas Meier, Tobias Nölle, Lionel Rupp, Mike Scheiwiller, Jan Gassmann y Michael Krummenacher.
Guión: Lisa Blatter, Gregor Frei, Benny Jaberg, Carmen Jaquier, Jonas Meier, Tobias Nölle, Lionel Rupp, Mike Scheiwiller, Jan Gassmann y Michael Krummenacher.
F en C.: Simon Guy Fässler, Denis D. Lüthi, Gaëtan Varone.
Música: Dominik Blumer.
Edición: Kaya Inan.
Con: Peter Jecklin, Dashmir Ristemi, Julia Glaus y Michèle Schaub-Jackson.
Clasificación: C.