La sexta edición de Distrital Festival, una propuesta que se ha caracterizado por incluir un cine que va más allá de los géneros tradicionales y qué se relaciona con otras expresiones con el fin de constituir un punto de encuentro entre el público, los creadores audiovisuales, los profesionales del cine y otras manifestaciones artísticas que nacen desde la imagen en movimiento.
Una de las cedes con proyecciones correspondientes a las 5 secciones del evento: Movimientos Manifiestos, El cine que somos, Estrenos Mexicanos, Cuadrante y En Femenino, será el Cineclub Revolución, cuyo recinto se encuentra en el interior del Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en el número 1608 de avenida Revolución en la colonia San Ángel de la Ciudad de México. La películas que podrán disfrutarse son las siguientes:
Lucifer. (Bélgica/ México, 2014, 108 mins.)
Director: Gust Van den Berghe.
Guión: Gust Van den Berghe.
F en C.: Hans Bruch Jr..
Edición: David Verdurme.
Con: Gabino Rodríguez, Norma Pablo, Maria Toral Acosta y Jeronimo Soto Bravo.
Clasificación: B-15.
Viernes 22 de enero 16:00 Se contará con la presencia de Gust Van den Berghe.
Santa Teresa y otras historias. (México, 2015, 65 mins.)
Director: Nelson De Los Santos Arias.
Guión: Nelson De Los Santos Arias.
F en C.: Nelson De Los Santos Arias.
Documental.
Clasificación: B-15.
Martes 26 de enero 20:00 con presencia de Nelson Carlo.
Y/our music. (Corea del Sur, 2014, 81 mins.)
Director: Waraluck Hiransrettawat y David Reeve.
F en C.: Kobboon Chatrakrisaeree y David Reeve.
Edición: David Reeve.
Documental.
Clasificación: B-15.
Miércoles 27 de enero 19:00
Jueves 28 de enero 16:00
En Femenino.
Con la presencia de Marie Losier.
Desfile de sangre. (Blutbad Parade, Francia, 2015, 37 mins.)
Director: Pauline Curnier Jardin.
Guión: Tobias Haberkorn y Pauline Curnier Jardin.
F en C.: Alexis Kavyrchine y Victor Zébo.
Música: Chris Imler y Déficits Des Années Antérieures.
Edición: Julien Gourbeix.
Con: Anne Chaniolleau, Nicolas Chardon, Simon Fravega d’Amore y Chris Imler.
Countdown to Nothing. (Bélgica, 2005)
Director: Lucille Desamory y Kevin Blechdom.
Face B. (Alemania/Bélgica, 2015, 39 mins.)
Director: Leila Albayaty.
Guión: Leila Albayaty.
F en C.: Michel Balagué.
Documental
Clasificación: B-15.
Kataï. (Francia/Suiza, 2010, 31 mins.)
Director: Claire Doyon.
Guión: Géraldine Bouchardot y Claire Doyon.
F en C.: Sébastien Buchmann.
Música: Jun Miyake
Edición: Pauline Gaillard.
Con: Joana Preiss, Constance Rousseau, Christine Boisson y Dani.
Clasificación: B-15.
L’Année passée. (Francia/Suiza, 2010, 31 mins.)
Director: Valérie Mréjen y Bertrand Schefer.
Guión: Valérie Mréjen y Bertrand Schefer.
F en C.: Anne Laure Viaud.
Edición: Damien Aubry.
Con: Elina Löwensohn y Philippe Petit.
Clasificación: B-15.
Lands Close to Paterson. (Francia, 2013, 35 mins.)
Director: Joana Preiss.
Clasificación: B-15.
Mad Max 2: El guerrero de la carretera. (Mad Max 2, Australia, 1981, 92 mins.)
Director: George Miller.
Guión: Terry Hayes, George Miller y Brian Hannant.
F en C.: Dean Semler.
Música: Brian May
Edición: Michael Balson, David Stiven y Tim Wellburn.
Con: Mel Gibson, Bruce Spence, Michael Preston y Max Phipps.
Clasificación: B-15.
Martes 2 febrero 20:00
Soñadores Infinitos. (American Dreamers, Francia, 2015, 82 mins.)
Director: Marc Hurtado.
Documental
Clasificación: B-15.
Miércoles 3 febrero 19:00
Leviathan. (Francia/UK/USA, 2012, 87 mins.)
Director: Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel.
Guión: Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel.
F en C.: Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel.
Edición: Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel.
Con: Brian Jannelle, Adrian Guillette, Arthur Smith y Asterias Vulgaris .
Clasificación: B-15.
Jueves 4 febrero 18:00