Teatro

¡De vuelta al teatro!
La mejor manera de terminar el año 2021 fue regresar al teatro. En ese sentido, hubo funciones presenciales con aforo limitado, y transmisión en línea, de un par de obras del director argentino Martín López Brie con la producción de Marco Liramark en el teatro La Capilla y en el foro La Gruta del Centro… Read more

Honor, traición y personajes imaginarios en el Teatro Helénico
Esta obra, que se intitula Honor y traición, un juicio público a un personaje imaginario, está escrita por Martín López Brie y producida por Marco Liramark, del mismo modo se basa en la obra El gallardo español de Miguel de Cervantes Saavedra. Se presenta en el Teatro Helénico los miércoles de febrero y marzo del… Read more

Dante Gaspar, un cartero con una misión pendiente
Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas es una obra donde un cartero retirado busca entregar todas aquellas misivas que no pudieron llegar a sus remitentes, cartas olvidadas que, de otro modo, perderían su función. El Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Teatro, junto con Colectivo de Teatro en Espiral,… Read more

El divino Narciso: En complicidad con el destino
En la mañana del viernes 1 de septiembre de 2017, entraba a mi cuenta de Facebook, y me demoraba largamente en insultar a un amigo que, la verdad, no se merecía mis desplantes neuróticos. Como sea, ese mismo día tenía previsto asistir, por parte de La Mascarada, al teatro, específicamente, a la puesta en escena… Read more

El desquiciamiento de la cotidianidad: Hasta la China fueron a dar mis mechones con el ventarrón
Hasta la China fueron a dar mis mechones con el ventarrón es un monólogo del escritor israelí Amos Oz, adaptado a un tipo de contextualidad mexicana, en la que se alcanzan a vislumbrar, de todos modos, un par de jirones de lo que es la cotidianidad israelí, una de la que Toña es un miembro… Read more

Antelación de sí mismo: Después del ensayo
Mientras trataba de adivinar entre lo que entreví también junto con su aparición lingüística en mi consciencia, entre el humo de la actuación o entre el humo el humo de la actuación resultado de la posibilidad práctica del encendedor, después de que uno de los actores encendiera un cigarro, en el orden de mi asistencia… Read more

Ruido: Una sutil crítica de la estridencia actual
Ruido es el nombre de esta puesta en escena que nos lleva de momentos cómicos a poderosas críticas de nuestra cotidianidad, lanzando dardos a nuestras costumbres y locuras. La escritora peruana Mariana de Althaus imprime una sátira incisiva a un momento específico de su país, que tiene tantos rasgos compartidos con nuestra actualidad que logra… Read more

El ruido de los huesos que crujen: Un pre-estreno lluvioso
A la misma hora —8:00 p.m.— en que el escritor israelí Etgar Keret se presentaba ante sus lectores en la Cineteca Nacional, tras haber aterrizado en México y traído a colación a propósito del hecho, en su página de Facebook, la famosa enunciación de Salvador Dalí con la que caracterizó al país como surrealista, se… Read more

Un viaje a ciegas: De bastón al teatro
Raras veces —si es que acaso hay alguna, Un viaje a ciegas, por ejemplo— el teatro se pregunta si sería capaz de hacer encarnar en el público a un personaje, raras veces se centra en el espectador entendido como parte de la puesta en escena —y no me refiero a esos “rallys” participativos—. Ante la… Read more

Festival del Centro Histórico 2017
Este 30 de marzo da inicio el Festival del Centro Histórico 2017, llegada la edición número 33 constituye ya una importante tradición en la Ciudad de México. El gran evento es organizado por el Patronato del Festival de México en el Centro Histórico A.C., la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y la Secretaría de Cultura… Read more