Patricia Bañuelos
Coco en el Palacio de Bellas Artes
El Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto cultural de nuestro país, será la sede para el estreno de Coco de Disney Pixar este 24 de octubre. La recaudación de la taquilla del evento será en beneficio del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM A. C.) y sus familias damnificadas… Read more
Día Nacional del Cine Mexicano y los documentalistas
Somos parte del movimiento de protesta, nos manifestamos con el cine, que es lo mejor que sabemos hacer, porque el cine es un arma de conciencia. Xavier Robles México fue el primer país del continente americano en proyectar una película. Mientras que en Estados Unidos Thomas Alva Edison bloqueó el acceso del cinematógrafo, el general… Read more
Valerian and the City of a Thousand Planets: Sin guion y sin humor
Valerian and the City of a Thousand Planets (Valerian y la ciudad de los mil planetas) es una de las cintas más ambiciosas y más esperadas de este verano entre la población adolescente. Prometía la culminación de los sueños húmedos intergalácticos de Luc Besson. El quinto elemento versión recargada: la cumbre del cine Sci-Fi protagonizada… Read more
War for the Planet of the Apes: ¡Ave, César!
El verano del 2017 comienza a ponerse interesante. Un respiro, pues este año no había mucho de dónde agarrarse, ni siquiera en mi querida sección de “cine de arte” hemos tenido la gran cosa. Con el esperado estreno de War for the Planet of the Apes (La guerra del planeta de los simios) en puerta,… Read more
Dunkirk: Autohomenaje no autorizado
Tal vez para hablar honestamente de Dunkirk hace falta tomar un bando, reconocernos como aliados o enemigos del director inglés Christopher Nolan, así que comenzaré por situarme como neutral y fuera de conflicto. En su filmografía hay películas que me gustan mucho y otras que en definitiva no, pero no dejo de reconocer que es… Read more
Maru Toledo y Las mujeres del maíz
Desde hace algunos años, a partir del 2004 para ser exactos, Maru Toledo convirtió su interés por la cocina mestiza en una exhaustiva investigación de campo. Se acercó a Phil Weigand, arqueólogo estadounidense radicado en México hasta su muerte, descubridor de la zona arqueológica Guachimontones en 1970. Weigand la orientó en su tarea ofreciéndole algunas… Read more
Gifted: El don de ser linda
Gifted (Un don excepcional) llegó para instalarse en esa lista de películas que no te cansas de ver. No porque en un futuro se le pueda recordar como la ganadora de múltiples premios, sino porque sencillamente… es linda. Frank (Chris Evans) se hace cargo de su sobrina cuando muere su hermana, la pequeña Mary (Mckenna Grace),… Read more
Tempestad: Sutil bofetada contra la impunidad
Ausencia, una voz en off. Las nubes oscuras se instalan en la pantalla y la travesía comienza. En este viaje bajo la lluvia vamos a conocer la historia de Miriam, una joven encarcelada injustamente, una “pagadora” en un penal de Matamoros, alternando con la historia de Adela, trabajadora circense que busca desde hace diez años… Read more
King Arthur: Estridente e irrespetuosa
Definitivamente Guy Ritchie no es Peter Jackson y King Arthur: Legend of the Sword no es The Lord of the Rings: The Return of the King, pero digamos que este inglés que logró despuntar con Sherlock Holmes y consolidarse dentro del cine de acción con The Man from U.N.C.L.E. ya se puede dar el lujo… Read more
La libertad del diablo: El miedo no necesita máscaras
Hablar de Everardo González es hablar de La canción del pulque (2003), Los ladrones viejos, Las leyendas del artegio (2007), El cielo abierto (2011), El Paso (2016) y La libertad del diablo (2017). González no necesita la venia de nadie, su reputación es más que suficiente para catalogar su trabajo como imperdible. El último documental… Read more