… y el pueblo les llamó poetas
En mi pueblo hubo un río
que inundó los corazones con su canto
una infancia que embriagó con sus notas a los niños
niños que hicieron versos
versos que fueron risa y llanto
y mi pueblo derramó en ellos
toda la risa y todo el llanto
Pero el llanto se hizo río
y la risa canto
y el río cruzó por mi pueblo
e inundó los corazones con su canto.
En mi pueblo inventaron la palabra
el trazo que repite el movimiento
la curva que se crespa
la honda que se ahonda
y al agua que navega en el agua le dijeron hola
Después
vino el golpe de los astros en el agua
el rostro de los sueños en el agua
y a golpe se hizo el horizonte
Luego
en la redondez del trazo
brilló el mundo y sus profundidades
En el fruto encontraron el árbol
en la línea caprichosa del árbol
la frescura de las hojas
y en las hojas
el canto de las aves.
Salomón Villaseñor (Tzitzio, 1964)
Es coautor de los libros colectivos: La misma brújula (2013) y Cordilleras de Sombras, (2000). Ha publicado los siguientes títulos de poesía: Jardín de las Promesas, (1998). Aguafuerte (1997), Guardián de los jardines (1997), MediaLuz o El árbol de los sueños (1997), Azul en llamas (1996) y El mar donde vivo ahogado (1993). En 1995 resulta ganador del IV Concurso Internacional de Poesía “La Porte des Poètes”, convocado por L’Association Internationale La Porte des Poètes de París, Francia. Ha colaborado en distintas revistas nacionales y extranjeras y sus trabajos han sido incluidos en varias antologías. Considerado en el Diccionario de escritores mexicanos siglo XX. Desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución hasta nuestros días (UNAM, 2007).