CLICHÉ CLARICE
Lo que es es
y se es por ser
ese es que es
ser gallina o búfalo
hostigados
por el no querer ser
que es
a pesar
y elevar
esta oración sin
fin
cojeando y llegando
en el siendo
que sin límite
es
OBSCENO
Por la pantalla
te acercas a la herida
tocas la mirada
Los ojos parpadean
lubricados
Ícaro cae cinco veces
Sísifo se levanta otras tantas
Leda entorna los ojos
que miras
mientras alargas el blanco
cuello
a la luz jaspeada
del televisor:
Eres la Lluvia de Oro
El Anfitrión
El Toro Blanco
El Águila
El Avatar
El Hacker
El impostor
depuesto
en el escenario
vacío
Rodolfo Mata (Ciudad de México, 1960)
Es autor de los libros de poesía Parajes y paralajes (1998), Temporal (2008), Qué decir (2011), Nuestro nombre (2015), de la plaquette Doble naturaleza (2015), y del poema electrónico Silencio vacío y Pronombres. Ha traducido a escritores y críticos brasileños como Haroldo de Campos, Paulo Leminski, Rubem Fonseca, Dalton Trevisan, Antonio Candido y Clarice Lispector, y es coautor de las antologías Ensayistas brasileños: literatura, cultura y sociedad (2005) y Alguna poesía brasileña 1963-2007 (2009, reed. 2014). Es investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM donde ha publicado ensayos sobre la obra de José Juan Tablada, las relaciones entre las vanguardias literarias y la ciencia, y la literatura en medios digitales. Mantiene el sitio José Juan Tablada: letra e imagen, el blog Qué decir y, con Diego Bonilla, la página de poesía electrónica Bio Electric Dot donde se encuentra su más reciente poema electrónico Big Data.