ADVERBIO
Solo el tiempo
es responsable
de los excesos de su paso
Solo el amor
es capaz
de sostener la quietud del que espera
Solo la vida
brinda
la oportunidad de visitar la caridad ajena
la misericordia de las oportunidades
o el tenue tintineo
de la lluvia en noviembre.
ELEGÍA DE UN HOMBRE SOLO
Llevas en ti un teatro
un trapecista
una cajita de música
y una carpa de circo
Aceite de jengibre
esencia de bosquejos
anaqueles de otra historia
un réquiem
y dos poemas.
Llevas en ti una depresión
una ira
dos sonetos
una guitarra
y un diccionario de llantos.
Con eso caminas
haciendo de las calles
una elegía fingida
sufriendo de hambre vieja
frío de tres inviernos
y las fiebres de un noviembre.
Pobre de ti hombre solo
la intransigencia de la humanidad
convirtió tu futuro
en un holocausto.
PLEGARIA
No le digas a mi padre
que por las noches
sigo teniendo miedo al timbre de la puerta.
No le digas a mi padre
que desde hace tres meses y veinte días
no sonrío.
No le digas a mi padre
que la oscuridad se ha hecho mañana
y el día hostilidad.
No le digas a mi padre
que en el amanecer de los domingos
soy incapaz de escuchar a los Beatles
No le digas a mi padre
que lloro
cuando oigo el sonido de sus gestos.
No le digas a mi padre
que está siendo complicado acostumbrarme
a vivir en su madrugada.
No le digas a mi padre
que el mundo anda repleto de miedo
y que yo
muero de él.
No le digas a mi padre
que los que quedaban
se fueron lentamente.
No le digas a mi padre
que no me acostumbro a pasear
por las calles en las que aprendí a vivir de su mano.
No le digas a mi padre
que no me atrevo a observar las imágenes de la infancia
en las que nuestros rostros desprendían
la esperanza del mundo.
No le digas a mi padre
que vivo refugiada
en la biografía del silencio.
Montse Ordóñez (Barcelona, 1974)
Gestora cultural. Creadora del proyecto Cuban Rapshody, donde se aglutinan varias disciplinas artísticas y literarias de la cultura cubana. En 2013 colabora junto al fotógrafo David Pujadó en la edición de la exposición Fotografiant Gil de Biedma, que se realiza en la Biblioteca de Terrasa, Barcelona, y que posteriormente se expone en el Instituto Cervantes de Belgrado. En 2014, colabora en la edición de El esplendor de las palabras, libro del poeta cubano Delfín Prats publicado en España por Ediciones Cumbres. En 2015, presenta dos líneas editoriales en el CCE de Miami, USA. Miembro del consejo editorial de Ediciones Cumbres y Editorial Huso, España. Ha sido miembro del jurado del II Premio de Poesía Editorial Verbo(des)nudo, Chile. Sus trabajos han sido publicados en revistas literarias de USA, Chile, España, Colombia, Uruguay, Argentina y México.