Del 19 al 21 de febrero la Ciudad de México será testigo del primer Festival de Danza Contemporánea Unipersonal, un evento que tiene como propósito promover y difundir la danza contemporánea hecha en México. Esta Co-producción de Maribel Michel de la Compañía Momentos Corpóreos y Miguel Ángel Osorio Hernández de la sociedad Emprendedores Culturales, S.C. nos propondrá una nueva plataforma para la presentación, interacción y reflexión entre artistas de la danza.
Las actividades que comprenderá el Festival incluirán una muestra dancística de tres días en el Teatro Benito Juárez, clases magistrales en la Antigua Escuela “La Esmeralda” (ubicada en el número 14 de la calle San Fernando en la colonia Guerrero) y una jornada de mesas redondas en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque.
Para la muestra se tiene contemplada la participación de bailarines solistas agrupados dependiendo de su trayectoria, presentando el primer día a los talentos emergentes, artístas con una trayectoria ya constituida para el segundo e interpretes con un alto reconocimiento que concluirán con un homenaje a la trayectoria del bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Palmeros (miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte del FONCA).
Los talentos que se presentarán en las distintas fechas son los siguientes:
«Emergentes»: Ana Paulina Esparza, Liliana Sánchez Barbosa, Yazmín Rodríguez, Mauricio Rico, Maetzin Vázquez, Ana Cuéllar.
«Con trayectoria»: Mauricio Nava, Maribel Michel, Saúl Gurrola, Fernando Miranda, Abdiel Villaseñor, Olivia Luna.
«De larga y reconocida trayectoria»: Oscar Ruvalcaba, Cecilia Appleton, Isabel Beteta y Lola Lince.
Parece indispensable denotar que se otorga con toda justicia este homenaje a Miguel Ángel Palmeros, quien ha realizado más de 150 coreografías y ha tenido participaciones con la Compañía de Danza de la Universidad Veracruzana, el Ballet Nacional de México, Ballet Independiente, Ballet Teatro del Espacio, el Ballet de las Américas de Amalia Hernández, el Ballet Clásico 70 de Nelly Happe y Ballet Clásico de México (INBA) entre muchos otros.
En cuanto a las clases magistrales, reconocidos coreógrafos y directores impartirán sesiones dirigidas a estudiantes avanzados y profesionales de las artes escénicas. El viernes 19 de febrero, Mauricio Nava impartirá “Técnica NAPP” (coNtacto– APoyo– imPulso) y el sábado 20, Lola Lince impartirá “Danza Experimental”. Ambas cátedras en un horario de 10 a 13 horas.
Para la jornada de mesas se iniciarán actividades a las 10:00 horas y la entrada se brindará de manera gratuita. Los temas y participantes son los siguientes:
Mesa 1. “El mercado laboral para la danza en México” participan: Cecilia Appleton, Javier Contreras, Claudia Desimone.
Mesa 2. “Promoción y comercialización de la danza en México”participan: Nesly Mombrun, Miguel Ángel Osorio
Mesa 3. “Gestión de espacios independientes para la danza contemporánea” participan: Isabel Beteta, Lourdes Luna, Abdiel Villaseñor; Mesa 4. “¿Para qué sirve ver danza?” participan: Irene Martínez, Mauricio Nava, Oscar Ruvalcaba.